Cercanos definen a Eduardo Ferrer, titular de la CoIDH, como un hombre de familia y un académico excepcional Foto: Daniel Betanzos/Archivo Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado ...
A dos décadas de vigencia de la Ley 76-02 que desmontó el decimonónico sistema inquisitorio napoleónico en el país, juristas, académicos y magistrados coinciden en que ha llegado el momento de ...
El conocimiento y ejercicio pleno de los derechos y obligaciones ciudadanas contribuyen a evitar las malas prácticas electorales y favorecen la construcción de un Estado democrático de derecho, ...
“Un proceso es penal acusatorio cuando quien sostenga la acusación tendrá la carga de determinar el hecho típico y probar los hechos que acrediten la responsabilidad penal de una determinada persona, ...
El magistrado presidente del Tribunal Judicial de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez asistió a la inauguración de la XV Feria Nacional del Libreo Jurídico, durante la cual aseguró que se trata ...
Según el artículo 76 del Código Procesal Penal, se considera víctima a: 1) la persona ofendida directamente por el hecho punible; 2) el cónyuge, conviviente o pariente dentro del cuarto grado de ...
El XI Encuentro Iberoamericano y VIII Congreso Mexicano de Derecho Procesal Constitucional "La Constitución y sus garantías: A 100 años de la Constitución de Querétaro de 1917" es un evento de índole ...
El sistema penal acusatorio mexicano enfrenta una crisis estructural que va más allá de la carga procesal o la falta de recursos. El verdadero problema está en la desarticulación entre quienes ...
México, D F, 25 de enero (apro-cimac)- En los procesos judiciales que se llevan a cabo en México, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), prevalece la desventaja para el imputado, ...
El juez de control Édgar Campos Burgos del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) explicó la función de las medidas cautelares en el sistema procesal penal mexicano. El magistrado detalló que ...